Un cartel atractivo, buena música y ambiente inmejorable🤩. Todo eso es clave en un festival. Pero hay algo más que marca la diferencia, aunque a veces pase desapercibido: el merchandising. Ese abanico que alivia el calor, el sombrero que protege del sol o el vaso reutilizable que guardas como recuerdo… El merchandising para festivales no solo decora el evento, lo convierte en experiencia. Y cuando está bien pensado, también se convierte en una poderosa herramienta de marketing.
¿Qué es el merchandising para festivales y por qué es tan potente?
El merchandising para festivales son todos aquellos artículos personalizados que se diseñan y reparten (o venden) en el marco de un evento. No hablamos solo de camisetas con el logo: hablamos de objetos útiles, con identidad, que la gente lleva consigo, comparte, guarda o publica en redes sociales.
¿Por qué es tan potente?
Porque convierte lo efímero del evento en algo tangible, memorable y compartible. Porque acompaña a las personas durante horas. Y porque, si se hace bien, genera más exposición de marca que muchas campañas digitales.
Cómo planificar una estrategia de merchandising para festivales
Diseñar y producir merchandising no se trata solo de elegir productos bonitos o económicos. Requiere planificación, análisis y coherencia con la estrategia general del evento. Aquí es donde entra en juego el verdadero potencial de una acción bien ejecutada. Te invitamos a realizarte las siguiente preguntas:
- ¿Quién es tu público? ¿Es joven? ¿Familiar? ¿Internacional?
- ¿Dónde se celebra el festival? El clima o el entorno influye en qué artículos serán más útiles.
- ¿Cuál es la duración del evento? Cuanto más largo, más necesidad de objetos prácticos.
- ¿Qué objetivos tienes con el merchandising? ¿Quieres vender? ¿Regalar? ¿Potenciar tu branding?
Y por supuesto, no olvides diferenciar entre dos grandes tipos de productos:
- Merchandising promocional: se regala, y suele ser económico, útil y con gran visibilidad.
- Merchandising comercial: se vende como recuerdo exclusivo, y requiere más cuidado en el diseño y calidad.
Tendencias de merchandising para festivales. Lo que funciona ahora.
En los últimos años, el merchandising ha evolucionado más allá de los clásicos productos textiles. Hoy, los asistentes buscan artículos funcionales, sostenibles y con un diseño que puedan integrar en su día a día. Estas son algunas de las tendencias más destacadas:
- Personalización total: el logo ya no es suficiente. La clave está en incluir colores, frases o diseños que conecten emocionalmente.
- Productos prácticos y ligeros: los asistentes quieren moverse con libertad, no cargar con cosas innecesarias.
- Sostenibilidad: vasos reutilizables, materiales reciclados y productos duraderos que demuestran compromiso con el entorno.
- Diseño con alma: que el público quiera llevarlo, no solo porque sea gratis, sino porque le gusta cómo se ve.
7 ideas de productos de merchandising que no pueden faltar en tu festival
A continuación, te presentamos una selección de productos imprescindibles para festivales, basada en su utilidad, visibilidad de marca y relación calidad-precio. Todos ellos pueden personalizarse para adaptarse a la imagen del evento y dejar huella entre los asistentes.
Abanico Tela

Cuando aprieta el calor, pocas cosas se agradecen tanto como un buen abanico. Nuestro abanico personalizado de tela es ligero, económico y personalizable en serigrafía. Está fabricado con varillas de plástico y tela de poliéster, y disponible en una gran variedad de colores. Ideal para festivales diurnos o en zonas cálidas.
Lanyard sublimado NOPAK

Perfecto para acreditaciones, pases VIP o simplemente como regalo con identidad. Con personalización a todo color y mosquetón metálico, el lanyard Nopak es uno de esos productos que todo asistente termina usando… y guardando.
Portatodo impermeable ARSAX

Festivales con lluvia, espuma, agua, playa o polvo. Hay muchos escenarios donde tener un portamóvil seguro es esencial. El portatodo Arsax, transparente, con cierre estanco y función táctil, es práctico, visual y personalizable. Un acierto total.
Sombrero personalizado Braz

El clásico borsalino que no falla. Disponible en muchos colores, cómodo, ligero y muy utilizado. El sombrero Braz se puede personalizar con serigrafía en la cinta, una de las zonas más visibles durante todo el evento. Perfecto para reforzar tu marca con estilo.
Gafas de sol Malter

Con protección UV400 y disponibles en varios colores, las gafas Malter son un éxito asegurado. Aportan imagen, seguridad visual y además, permiten incluir tu logo en la patilla con tampografía. ¿Lo mejor? Su bajo coste y alto impacto visual.
Vaso reutilizable Ginbert

Cada vez más festivales apuestan por eliminar vasos de un solo uso. Con el vaso Ginbert de 500 ml, flexible, resistente y personalizable, puedes aportar a la sostenibilidad sin renunciar a la identidad visual del evento. Ideal para vender o regalar con la primera consumición.
Aplaudidores Maracaná

Un producto sencillo, pero con mucho poder: los aplaudidores animan al público, generan ruido y emoción colectiva. Además, permiten imprimir tu logo en un lugar visible y muy activo. Son un complemento excelente para momentos clave del festival.
Consejos para personalizar con éxito el merchandising de tu evento
La personalización es mucho más que poner un logotipo. Es la oportunidad de que tu marca hable, emocione y se quede en la memoria de quienes viven el festival. A continuación te ofrecemos algunos consejos clave:
- Elige la técnica adecuada: serigrafía para tela, tampografía para plástico, sublimación para superficies completas.
- Aprovecha las zonas más visibles del producto (como cintas, laterales, tapas, etc.).
- Apuesta por colores que refuercen la identidad visual del evento, sin sacrificar la legibilidad.
- Crea diseños emocionales: no solo el logo. Frases, ilustraciones o íconos también conectan con el público.
Errores comunes que debes evitar al seleccionar tu merchandising para festivales
Planificar mal el merchandising para festivales puede suponer una pérdida de dinero y una oportunidad desaprovechada. Estos son algunos errores frecuentes que conviene evitar:
- Improvisar sin conocer a tu público. Si no piensas en sus necesidades reales, no usarán los productos.
- Elegir artículos sin utilidad práctica o baja calidad. Si se rompen o resultan incómodos, generarán una mala imagen.
- No prever la logística: el peso, la entrega, el tiempo de producción, el espacio de almacenamiento… Todo debe estar bien calculado.
- Invertir demasiado en un solo tipo de artículo sin diversificar. Es preferible tener varios productos económicos pero funcionales que uno solo muy caro y poco accesible.
Invertir en merchandising sin estrategia no es solo ineficaz, también puede dañar la percepción que se tiene de tu marca. Una buena planificación marca la diferencia.
Más que productos de merchandising, experiencias
Cuando se hace bien, el merchandising se transforma en una parte fundamental de la experiencia del festival. No es solo un objeto físico, sino un recuerdo emocional, una forma de identificación con el evento y una herramienta para reforzar vínculos con quienes lo viven.
Un sombrero que protege del sol se convierte en una foto compartida.
Un vaso reutilizable se convierte en un gesto consciente.
Un portamóvil impermeable se convierte en tranquilidad durante la tormenta.
El público busca experiencias, y cada producto que entregas es una oportunidad de crearlas. Por eso, no se trata de regalar por regalar, sino de integrar el merchandising en la narrativa del festival, en su estética, en su propósito.
“Un buen festival se recuerda. Un buen merchandising, se lleva puesto.”
¿Buscas ideas de merchandising para tu próximo festival?
En Montamar contamos con más de 10.000 productos personalizables y un equipo dispuesto a ayudarte a encontrar las mejores ideas según el tipo de evento, el público, la ubicación y tu presupuesto. Desde los clásicos más efectivos hasta opciones innovadoras y sostenibles, diseñamos merchandising que funciona y se disfruta.
¿Estás organizando un festival, evento cultural o musical? Te ayudamos a transformar tu merchandising en impacto real.
→ Descubre más opciones en nuestro catálogo o contacta con el equipo para una propuesta personalizada.